Blog

14
Feb.

Hispanoamérica busca profesionales de ciberseguridad

Ya nos acostumbramos a leer artículos, reportes, y posteos referenciando a la escasez de profesionales en ciberseguridad (por ejemplo el reporte ISACA “Estado de la Ciberseguridad 2022”). Quienes trabajamos en esta industria sabíamos de la problemática antes de que todas estas publicaciones empezaran a popularizarse. Más allá de la profundidad en que la temática es tratada en dichas […]

23
Ene.

Bypass de SPF, DKIM y DMARC con grupos de Google

Como ya vimos en nuestro blog, una capa de protección muy importante contra la suplantación de identidad viene dada por los protocolos SPF, DKIM y DMARC. Entonces, cuando recibimos un correo electrónico, el resultado de la evaluación de estos protocolos va a determinar en gran medida si nuestro cliente de correo mostrará el correo recibido en nuestra bandeja de […]

2
Nov.

Foco y dedicación: SMARTFENSE consigue la cualificación del CCN

El CCN (Centro Criptológico Nacional) es el organismo responsable de garantizar la seguridad de las TIC en las diferentes entidades del Sector Público en España, así como la seguridad de los sistemas que procesan, almacenan o transmiten información clasificada. Como parte de su compromiso para ofrecer los más altos estándares de ciberseguridad de sus productos, SMARTFENSE ha cumplido los requisitos de seguridad exigidos y […]

2
May.

SMARTFENSE apesta, episodio I

Objetivos concretos, resultados ¿reales? Las plataformas de concientización (AMS) existen para asistir a las organizaciones en objetivos concretos: Generar conciencia en los usuarios Generar hábitos seguros y, a través de ellos, generar una cultura segura SMARTFENSE, desde su fundación, se ha pensado y desarrollado para que las organizaciones puedan alcanzar estos objetivos en su totalidad, de manera homogénea. Cuando el objetivo principal de […]

27
Ene.

Calidad humana y técnica: SMARTFENSE 3.0

El 18 de diciembre de 2021 se lanzó la versión 3.0 Beta de SMARTFENSE. Casualmente, había sido un día 18 también, pero de agosto del 2018, cuando habíamos lanzado la 2.0. Tres años y medio pasaron, y con ellos, incontables horas de gestión, análisis, diseño, desarrollo, pruebas y despliegues. Las bases del cambio Como siempre se dice y con […]