Etiqueta: consejos

9
Abr.

Reduciendo el riesgo de ciberincidentes en el teletrabajo improvisado

Debido a la reciente pandemia, las organizaciones se encontraron repentinamente ante una situación de estrés, pánico y ausentismo masivo. Por ello, una de las medidas adoptadas para sobrevivir fue habilitar el trabajo remoto para muchos de sus empleados. Al momento, gran parte de las organizaciones lo hicieron como pudieron, de un día para el otro, sin ningún […]

21
Mar.

SMARTFENSE, home office by design

Introducción SMARTFENSE es mi quinto emprendimiento, y es la convergencia entre mis dos pasiones: la ciberseguridad y la educación. De la misma manera que las otras empresas que creé, fue cofundada con socios habitantes en la misma ciudad. Nuestro personal inicial a su vez, también residía en el mismo lugar. Sin embargo, todos estábamos incómodos… Esto […]

1
Nov.

La simulación de Phishing de oro, o cómo interpretamos de manera incorrecta los resultados de nuestras pruebas

Las simulaciones de Phishing se utilizan para medir el comportamiento de los usuarios de nuestra organización frente a engaños que podrían culminar en una fuga de información o instalación de malware, afectando la seguridad de la información tanto a nivel personal como organizacional. En este sentido, las simulaciones son una herramienta muy útil, siempre y cuando hagamos una interpretación correcta […]

11
Oct.

¿Cuáles son los riesgos de colocar archivos en la nube?

Estar por las nubes tiene sus riesgos, y no nos referimos a estar distraído o abstraído, aunque también está relacionado ya que el mayor peligro es mostrarse despistado ante las amenazas que nos acechan. Dicho esto, queremos centrarnos en un importante riesgo para las compañías: que un usuario coloque información confidencial en nubes públicas sin consentimiento. Actualmente, […]

16
Sep.

Adjuntos de emails con extensiones peligrosas: protección en capas

Tal como se comentó en el post Phishing y Ransomware últimas tendencias de protección (Recursos), acerca del bloqueo de archivos adjuntos a correos electrónicos con extensiones potencialmente peligrosas, en el presente post se expondrán distintas barreras de seguridad para realizar dicho bloqueo en un entorno Microsoft, con Exchange como servidor y Outlook como cliente de correo. […]

29
Abr.

Hora de arremangarse: Empujando a Moodle para realizar Security Awareness (II)

En esta segunda entrega y continuando con el primer artículo de la serie, hablaremos con más detalle del gran esfuerzo que tiene que realizar cualquier organización para que su plataforma Moodle funcione de manera correcta y segura cuando es empleada como plataforma de concienciación en ciberseguridad. Errores de calidad y de seguridad Como veremos, una aplicación web como Moodle (o […]